1.Nuevas disposiciones legislativas
Acerca de las últimas novedades legislativas relacionadas con el cambio del certificado comunitario de residencia (NIE) les informamos:
A partir del 24 de abril de 2012, para obtener el certificado de residencia (la hoja verde que incluye el NIE - número de identificación personal) los ciudadanos comunitarios, incluidos los ciudadanos rumanos tienen que:
-trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia, en España, o demostrar que cuentan con los recursos materiales suficientes, para ellos y para sus familiares, y que poseen seguro médico a todo riesgo en España, o:
-demostrar que están matriculados, con el fin de estudiar o para formación profesional, en una institución pública o privada de enseñanza acreditada o financiada por la administración española, y tener un seguro médico a todo riesgo en España, o:
-ser familiares de un ciudadano europeo o reagruparse a un ciudadano europeo que cumpla todas las condiciones anteriormente mencionadas.
Les recordamos que a partir del 1 de enero de 2007 los ciudadanos rumanos son ciudadanos comunitarios.
2. Casos que requieren el cambio del certificado de residencia UE
Hacemos hincapié en que los ciudadanos que poseen el certificado de residencia comunitaria (NIE, hoja verde) no deben renovar este documento puesto que LA HOJA VERDE NO CADUCA.
Los únicos casos en los que el certificado de residencia comunitaria se debe cambiar son los de deterioro/pérdida/robo del mismo o los casos en los que el ciudadano cambia de estado civil o de dirección.
También están obligados a cambiar el certificado comunitario los ciudadanos rumanos a los que durante el período enero-abril de 2007, después de la entrada de Rumania en la UE, debido a la falta de instrucciones específicas de aplicación, se les ha expedido, en vez del certificado de residencia comunitaria, una tarjeta de residencia, que es un documento expedido a los ciudadanos extracomunitarios y que tiene una validez de cinco años.
3. El procedimiento para el cambio de certificado de residencia
Todos los ciudadanos que desean cambiar el certificado de residencia comunitaria (NIE) tendrán que demostrar el cumplimiento de las nuevas condiciones impuestas el 24 de abril de 2012 por la legislación española.
Según la ley, y nos referimos únicamente a los ciudadanos comunitarios que solicitan la residencia/renovación de la residencia después del 24 de abril de 2012, estos deben solicitar personalmente este documento en la oficina de extranjería de la comunidad donde desean permanecer y /o establecer la residencia, o en la sede de la Comisaría de Policía correspondiente para su inscripción en el Registro Central de Extranjeros. La solicitud a la que hacemos referencia deberá presentarse a los tres meses de la entrada en el territorio español, expidiéndose, en el momento, un certificado en el que se mencionarán el nombre, apellido, nacionalidad y domicilio de la persona registrada como extranjero, y también la fecha del registro.
Junto con la solicitud de inscripción, se deberá presentar el pasaporte o un documento nacional de identidad válido, y asimismo la documentación que justifique el cumplimiento de los requisitos previstos por la nueva legislación para la obtención del certificado de residencia.
Si el pasaporte o el documento nacional de identidad no están vigentes, deberán presentar una copia y la solicitud de renovación.
MUY IMPORTANTE
Si Usted necesita la expedición de un nuevo certificado y éste se le rechaza de manera injustificada, puede solicitar y presentar una “hoja de reclamación”.
La especificación “con derecho a trabajar hasta el 31.12.2012” no está legalmente regulada, pero tampoco viola la ley, su mención en el certificado dependiendo de la autoridad local competente.
Y en el caso en el que esta mención aparece en el certificado expedido, el derecho a trabajar de los ciudadanos rumanos será regulado por la legislación, y no por el dicho certificado (situación similar al levantamiento de restricciones en el año 2009).
Para más detalles se pueden poner en contacto con la Embajada de Rumanía en España (teléfono 913501818 o correo electrónico comunicación.publica @embajadaderumania.es)
Fuente: Embajada de Rumanía
Comentarii
Trimiteți un comentariu